top of page

Nuestro Trabajo

Entre los principales objetivos de nuestro Centro están:

  • Evaluar psicológica, clínico-metabólica y nutricionalmente a personas derivadas por profesionales de la salud o que por decisión propia deseen mejorar hábitos de vida.

  • Interpretar el estado actual del individuo para diagnosticar trastornos alimentarios, metabólicos y psicológicos que interfieran en la realización de vida de los mismos.

  • Generar un ámbito de educación y dialogo intensivo, promoviendo hábitos saludables, en cuanto a actividad física, alimentación y conductuales.

  • Evitar internaciones sanatoriales en largo y mediano plazo en personas con riesgo cardio-metabolico así como intervenciones quirúrgicas, que pueden ser tratadas desde la prevención.

  • Rehabilitar en forma física y metabólica integral, apuntando a la prevención secundaria de enfermedades cardiovasculares, reumatológicas y alimentarias en vías de recuperación.

  • Realizar intervenciones específicas para las necesidades individuales desde el abordaje interdisciplinario.

 

Nuestro Centro está enfocado a:

  • Personas con síndrome metabólico, pre diabetes y diabetes

  • Personas obesas

  • Personas con trastornos reumatológicos y traumatológicos que se vean beneficiadas con ejercicios de bajo impacto como la hidroterapia.

  • Personas que deseen o necesiten realizar actividad física y cambios en hábitos de vida, acompañados por personal capacitado para tal fin, de manera integral.

 

En Sol de Abril el abordaje terapéutico se lleva a cabo en forma interdisciplinaria a través de módulos en donde los profesionales de las distintas especialidades trabajan conjunta e integralmente con el paciente.

Inicialmente se lleva a cabo una entrevista denominada de Orientación a cargo de la licenciada en psicología, en donde se abordan distintas áreas (clínica, psicológica, nutricional, antecedentes personales y familiares, etc.) y actividades que realiza el potencial paciente. Tiene por objetivo tener una mirada general e integral de la persona, a partir de lo cual se lo puede enfocar en sus necesidades y guiarlo en los pasos a seguir.

Luego continúan las evaluaciones con los distintos profesionales de acuerdo a lo sugerido por la entrevista de orientación, quienes determinaran el plan a seguir interdisciplinariamente.

La evaluación y control con el medico clínico, resulta indispensable para poder acceder a cualquier tipo de actividad física en el centro.

 

MODULOS PREVISTOS PARA ATENCION DE PACIENTES

  • MODULO OBESIDAD:

Dado que se estima que alrededor de un 25 % de los adultos son obesos y alrededor de un 40 % de varones y un 30 % de mujeres tienen sobrepeso, se impone en la sociedad idear planes sistemáticos de intervención y seguimiento ante estos cuadros mórbidos, que, con las complicaciones que presentan (diabetes, enfermedades cardiovasculares, hígado graso, enfermedades psiquiátricas) abarcan gran parte del presupuesto de salud en Argentina.

En Clínica Sol De Abril, el objetivo es la prevención, lo que sin duda disminuye costos, mejora calidad de vida de pacientes y hasta se pueden remitir enfermedades establecidas.

OBJETIVOS:

  • Adquisición y mantenimiento de hábitos de vida saludable

  • Reducción de BMI, circunferencia de cintura y porcentaje graso

  • Disminuir mortalidad a largo plazo

  • Disminuir comorbilidades asociadas

  • Mantenimiento de peso

  • Mejorar calidad de vida

 

En Sol de Abril contamos con un equipo interdisciplinario compuesto por Médico especialista en clínica médica con experiencia en trastornos metabólicos, nutricionistas, psicólogas, kinesióloga, profesores de educación física y una infraestructura edilicia pensada y establecida para este fin.

La constitución del módulo se ajusta a las necesidades de cada persona ya que no todos los individuos podrán realizar o necesitaran la misma cantidad de prestaciones, sin embargo se anuncian las prestaciones básicas brindadas

  • Consulta inicial con médico y consulta de devolución de la evaluación clínica, de laboratorio y cardiológica (realizada por laboratorio y cardiólogo externo), realizando diagnósticos metabólicos, descartando patologías endocrinas, planteando  los planes y objetivos médicos/nutricionales/físicos. Con seguimiento mensual de la evolución del paciente.

  • Entrevista inicial con psicóloga y seguimiento en caso de requerirlo

  • Talleres grupales

  • Evaluación y seguimiento kinésico

  • Evaluación y diagnostico nutricional con seguimiento semanal/quincenal según lo requiera

  • Actividad física: la prescripción inicial puede requerir un aumento progresivo en el volumen e intensidad del ejercicio con un objetivo final de 150’ por semana de ejercicio moderado aeróbico dividido en 3 a 5 sesiones.

    • Combinación con ejercicios de resistencia (usando pesos libres, peso corporal, bandas elásticas que dependen principalmente de sistemas anaeróbicos de producción de energía) 2 a 3 veces por semana

  • MODULO DIABETES Y SINDROME METABOLICO

Apuntado especialmente a incluir diabéticos tipo 2 que no cumplan objetivos terapéuticos (Hba1c, nutricionales y de ejercicio físico) así como pacientes con síndrome metabólico en riesgo de desarrollar diabetes o, como es sabido, con mayor riesgo cardiovascular

La metodología del módulo es similar al de obesidad, primando un enfoque individualizado de cada persona

 

  • MODULO PARA PACIENTES CON RIESGO CARDIOLOGICO

Apuntado a pacientes que su cardiólogo de cabecera los considere de riesgo a corto o mediano plazo de sufrir eventos vasculares. También a pacientes que hayan presentado eventos y que realizaron y terminaron rehabilitación cardiovascular.

En este grupo de enfermedades, así como en obesidad, se pone a disposición la infraestructura y el personal con las prestaciones que requieran al momento de iniciar el tratamiento e ir considerando individualmente las actividades a realizar. La metodología del módulo es similar al de obesidad

 

  • MODULO DE REUMATOLOGIA Y NEUROLOGIA

Apuntado a patologías específicas y por derivación de especialistas para acompañar el respectivo tratamiento y/o recuperación de eventos.

Dependiendo de la patología, el modulo estará compuesto por evaluación inicial con medico atendiendo a su derivación, consulta inicial con psicóloga y seguimiento si así lo requiriera el paciente, consulta nutricional y seguimiento de ser necesario y, fundamentalmente tratado con actividad física e hidrokinesio terapia con 3 a 5 sesiones semanales y control mensual médico.

  • MODULO DE DIAGNOSTICO METABOLICO

Incluye la consulta inicial médica y nutricional con la respectiva devolución de cada especialidad a fin de establecer el diagnostico especifico del cuadro (por ejemplo prediabetes), descartar patologías endocrinas especificas (por ejemplo síndrome de Cushing, hipotiroidismo) y establecer los objetivos metabólicos y las alternativas terapéuticas para lograrlos.

El objetivo de este módulo de diagnóstico es despejar dudas acerca de nombres de patologías confusas y que se abarcan unas con otras (insulinoresistencia, síndrome metabólico) y despejarle dudas al paciente para esclarecer cómo encarar los tratamientos y los hábitos que podrían ser realizados en gimnasios o piletas de natación. Así como esclarecer diagnósticos endocrinos específicos.

 

  • MODULOS ADAPTABLES

Son aquellos que se conforman con lo que el paciente necesita y desea realizar y que no presenta algunas de las patologías mencionadas anteriormente, por ejemplo que padecen un cuadro de estrés, o que simplemente quieran realizar actividad física o relajación.

 

SOL DE ABRIL  CUENTA CON UNA VARIADA GAMA DE ACTIVIDADES:

 

  • GIMNASIA ACUÁTICA

Es una modalidad de ejercicio físico, que combina actividades aeróbicas con tonificación muscular. Adapta al medio acuático el trabajo físico que se hace en tierra, por la ventaja de la ingravidez que aporta, el agua reduce entre un 80% y 90% el peso del cuerpo debido a su flotabilidad natural. La bondad del agua permite realizar ejercicio de bajo impacto.

Las clases están a cargo de profesores de Educación Física.

Es una excelente practica que aporta beneficios tanto a personas que buscan un poco de relajación como a las que quieren fortalecer su masa muscular. Mejora la condición física general, se trabajan la musculatura esquelética general por lo que todo el organismo se ve beneficiado. Permite una mejor recuperación de las lesiones; en personas mayores se ha comprobado que este tipo de ejercicio puede acelerar el proceso de ponerse en forma; altamente recomendable para personas con sobrepeso y embarazadas.

Por su carácter integral está indicado para todos.

 

  • ACTIVIDADES AÉROBICAS

El ejercicio aeróbico se basa en el desarrollo de actividades que permitan mantener una intensidad durante un periodo de tiempo prolongado, con el objetivo de conseguir una mayor resistencia. Los beneficios más relevantes de este tipo de ejercicios están fundamentados en la presencia del oxígeno como combustible principal, lo que incrementa la capacidad pulmonar favoreciendo al sistema cardiovascular. Contamos con distintas posibilidades para realizarlas: cinta/caminador, bicicletas fijas, recumbent (bicicleta horizontal), elípticos, etc.

 

  • CIRCUITO CARDIO

Actividad planificada y organizada en estaciones, donde el objetivo principal es combinar el ejercicio aeróbico y anaeróbico de intensidad moderada. Se apunta a mejorar la condición física del paciente desde un trabajo integral del cuerpo desarrollando capacidades fundamentales como la resistencia aeróbica y la fuerza muscular.

El plan de ejercicio físico en el circuito cardio se adapta a las necesidades de cada paciente y está destinado a contrarrestar los efectos adversos de las diferentes patologías, como pueden ser la diabetes, la hipertensión arterial, la obesidad, etc.

 

  • PILATES

Es un sistema de entrenamiento físico y mental que combina distintas especialidades como gimnasia, kinesiología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.

Sus principios fundamentales son: alineamiento, centralización, concentración, control, precisión, fluidez, respiración.

Su práctica proporciona múltiples beneficios, moldea y tonifica los músculos, otorga mayor flexibilidad, destreza, agilidad y coordinación de movimientos, corrige y mejora la postura, reduce el nivel de estrés, aumenta la elasticidad, entre otros.

En nuestro centro las clases están a cargo de la licenciada en kinesiología.

 

  • HIDROKINESIO TERAPIA

Sol de Abril cuenta con esta alternativa que consiste en la realización de ejercicios terapéuticos en el medio acuático, utilizando a éste como medio terapéutico, en especial en el tratamiento de pacientes con afecciones traumatológicas (fracturas, esguinces, lumbalgias, hernias de disco, etc.), neurológicas (esclerosis múltiple, Parkinson, ACV, etc.) y reumatológicas (artritis, artrosis, fibromialgia, etc.). El ejercicio acuático terapéutico permite conseguir una recuperación más rápida de la funcionalidad.

Las ventajas de este tratamiento proviene de las propiedades físicas del agua, entre ellas la flotación, lo cual permite la reducción del peso corporal facilitando el entrenamiento de la marcha o actividades que serian imposibles o difíciles de realizar fuera del agua. Se puede disminuir hasta un 90% el efecto de la gravedad. 

La carga axial que sufre la columna vertebral y las demás articulaciones disminuye según el grado de inmersión en el agua, reduciendo el estrés articular y el riesgo de padecer dolores. 

El medio acuático además de facilitarnos algunos ejercicios, también nos brindara resistencia que permitirá fortalecer la musculatura. 

Los movimientos que se realizan en el agua son mas lentos debido a la viscosidad y a la resistencia que ofrece el medio acuático, lo que hará que la reacción tenga mas tiempo frente a las desestabilizaciones y se puedan entrenar estrategias de equilibrio.

La temperatura del agua y el bienestar psicológico que produce la misma, sumada a la liberación de endorfinas aumentan sensación placentera en el paciente optimizando su recuperación.

Las sesiones de hidrokinesio terapia se encuentran a cargo de la licenciada en kinesiología, especializada en la materia.

   

AI CHI

Es una forma especializada de terapia acuática que utiliza técnicas de respiración y resistencia progresiva bajo el agua para relajar y fortalecer el cuerpo.

 Fue creado en Japón por Jun Kono, fusiona filosofías orientales y occidentales. Su práctica combina energía mental, física y espiritual.

Algunos de los beneficios que se persiguen con la práctica del Ai Chi son: mejorar la flexibilidad, mejorar el rango de movimiento articular, incrementar el metabolismo, disminuir el estrés, insomnio y depresión, mejorar la percepción de nuestro cuerpo, de nuestros reflejos y de nuestro equilibrio.

En nuestro centro, este programa es impartido por la licenciada en kinesiología.

 

  • YOGA

La obtención de un cuerpo fuerte, flexible y saludable y el aquietamiento de la mente, son algunos de los objetivos del Yoga. Su práctica constante, en forma sencilla y natural, logra la unión psicofísica y espiritual, es decir, lograr equilibrio y armonía en el camino de la vida. El Yoga Integral busca la transformación completa de todo el ser.

A través de las Asanas (posturas), las técnicas de respiración, junto a la meditación y mantras (canto), entre los múltiples beneficios que otorgan, se estimulan las glándulas endocrinas, activándolas o moderándolas, equilibrando el sistema endocrino, lo cual produce una mejora en el estado de ánimo, etc.

 

  • ESFERODINAMIA

Sol de Abril te ofrece esta técnica de trabajo corporal que entrena la percepción y las posibilidades de movimiento del cuerpo utilizando el balón como elemento facilitador. Focaliza el entrenamiento físico en la reorganización de la postura y en la búsqueda de un equilibrio que está en ajuste permanente. Se entrena la capacidad propioceptiva de la persona, que se refiere a la habilidad del cuerpo de percibirse a sí mismo internamente y en relación al espacio.

Usando el balón correctamente se puede aislar, fortalecer y estirar cada musculo en forma efectiva y eficiente. La posición de equilibrio inestable sobre el balón permite mantener la alineación correcta, utilizando el cuerpo en forma integral con cada ejercicio. Cuando entregamos nuestro peso al balón, debido a la fuerza de gravedad, el balón nos sostiene y la sensación de contacto nos ayuda a no realizar esfuerzos innecesarios, permitiendo que nos relajemos durante el trabajo. Resulta un valioso elemento terapéutico para tratar zonas doloridas o tensas. Regula los niveles de estrés. Nos permite conectarnos con nosotros mismos, con nuestro cuerpo y nuestro entorno.

Para reorganizar debemos primero, si fuese necesario, desarmar, romper estructuras desde lo físico y emocional.

La duración de la clase es de 90 minutos.

 

  • MEDITACION MINDFULNESS

Sol de Abril cuenta con esta práctica, simple, pero no fácil para este mundo donde la modernidad nos vende un modelo de éxito, basado en la velocidad y el vértigo.

Es un estado de presencia, aquí y ahora, que abre una reorganización psíquica  que integra mente, cerebro, cuerpo y nos permite recuperar una sabiduría emocional innata.

Reeducar la mente y recuperar la capacidad de “parar” en una clara toma de conciencia que comenzara a interactuar con la activación  de áreas cerebrales donde los opuestos como complementarios, comienzan a funcionar en dinámica, orgánica y natural alternancia.

Mindfulness es conciencia plena, es estar presente.

 

  • MASOTERAPIA

Es un masaje completo del cuerpo. En las sesiones se acompaña de otras técnicas complementarias como Reflexología Podal (mapeo general del cuerpo en puntos reflexos del pie), Aromaterapia (con productos suizos 100 % naturales), Armonización con Cuencos Tibetanos (Armonizacion a través del sonido), Gemoterapia (aprovechando todo el poder y energía de la tierra, Reiki (técnica milenaria japonesa de transmisión y canalización de la energía), y la música como elemento liberador.

Sol de Abril dispone de sesiones de distinta duración y tipo. También puede ir acompañada de una sesión de hidromasaje.

Malvinas Argentinas 654(s)

Tel: 0264 - 433-2873

  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
bottom of page